Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SERMIG y SNA sellan acuerdo para regularizar e integrar trabajadores bolivianos al sector agrícola chileno
    Comunicados de Prensa

    SERMIG y SNA sellan acuerdo para regularizar e integrar trabajadores bolivianos al sector agrícola chileno

    16 abril, 2025 - 14:532 Mins Lectura

    Miércoles 16 de abril de 2025. El Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) y la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), firmaron hoy un acuerdo que busca fortalecer la regularización de los trabajadores migrantes bolivianos en el sector silvoagropecuario chileno, especialmente durante la temporada de cosechas, clave para productividad del país.

    El convenio destaca el rol de Bolivia como el principal país de origen de trabajadores migrantes en el agro chileno y tiene como objetivo la coordinación conjunta para difundir y promover la utilización del permiso por Reciprocidad Internacional, impulsando una migración ordenada, segura y regular.

    Entre sus objetivos están fomentar la migración regular, agilizar la tramitación de permisos, capacitar a empleadores y trabajadores, y mejorar los procesos migratorios. La iniciativa responde a la alta demanda de mano de obra en el sector agrícola y asegura el respeto de los derechos laborales.

    Esta iniciativa se enmarca en los lineamientos de la Política Nacional de Migración y Extranjería para promover la regularidad migratoria orientada al desarrollo productivo y económico del país, particularmente, en aquellos rubros de difícil cobertura por parte de la fuerza laboral local, aportando al desarrollo económico del país.

    “El acuerdo con la SNA refuerza nuestro compromiso por una migración segura y regular, permitiendo que los trabajadores bolivianos puedan contribuir al desarrollo de la agricultura chilena mientras garantizamos sus derechos laborales y de inclusión. Las medidas del Gobierno de Chile y los acuerdos con Bolivia, contribuyen, en primer lugar, a reducir los ingresos irregulares desde ese país; En segundo lugar, aportan al orden de una migración temporal y la cual resulta virtuosa para el ciclo productivo agrícola”, destacó el director nacional de SERMIG, Luis Eduardo Thayer.

    Por su parte, Antonio Walker, presidente de la SNA, señaló que “este acuerdo es un paso clave para fortalecer la fuerza laboral del agro, especialmente en tiempos de cosecha. Promover el ingreso regular y seguro de trabajadores migrantes no solo aporta al sector, sino que también permite avanzar en formalidad y seguridad para el país. Cada vez más extranjeros ven a Chile como un destino laboral, y es fundamental saber quiénes ingresan y con qué fines. Como gremio, siempre hemos apoyado la entrega de visas por motivos laborales, por faena específica y tiempo determinado. Es una herramienta concreta para ‘ordenar la casa’ de manera eficiente”.

    Fuente: OC2

    Articulo AnteriorConsejo de Políticas de Infraestructura visita en terreno avance final de Puente Industrial
    Articulo Siguiente Rectores de las universidades chilenas se reúnen con sus pares de España en la Usach

    Contenido relacionado

    DECLARACIÓN PÚBLICA SOBRE INFORME DE COMISIÓN ESPECIAL DE LA CÁMARA QUE RECOMIENDA SUSPENDER PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO

    16 mayo, 2025 - 19:37

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51

    Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    16 mayo, 2025 - 16:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?