Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sistema de Admisión Escolar (SAE): Más de 563 mil postulantes ya pueden conocer sus resultados
    Comunicados de Prensa

    Sistema de Admisión Escolar (SAE): Más de 563 mil postulantes ya pueden conocer sus resultados

    19 octubre, 2023 - 15:094 Mins Lectura
    • Desde este jueves 19 y hasta el viernes 25 de octubre, las y los apoderados podrán conocer sus resultados. En este proceso, el 71,5% de los postulantes quedó en alguna de sus preferencias. 

    19 de octubre de 2023.- A partir de las 12:00 horas (mediodía) de este jueves, las familias ya pueden conocer el resultado de las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar (SAE), proceso que les permite ingresar o cambiarse a establecimientos públicos y particulares subvencionados. 

    Este año participaron más de 563 mil familias en el proceso, las que tendrán hasta el viernes 25 de octubre para ingresar a la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl, conocer sus resultados y aceptar o rechazar la asignación. Una vez que marquen su opción, podrán modificarla hasta el día 25, cuando se cierre el proceso. 

    En el sitio, las y los apoderados podrán encontrar tres tipos de resultados, para lo cual deberán seguir las siguientes acciones: 

    1. Asignación en primera preferencia. Tendrán dos opciones: aceptar o rechazar esta asignación. Si rechazan, liberarán su cupo y tendrán que esperar hasta el período complementario para postular nuevamente a los establecimientos que en ese momento tengan vacantes. 
    2. Asignación en alguna de sus otras preferencias o en el establecimiento de origen. Tendrán tres opciones: aceptar la asignación; aceptar la asignación y activar la lista de espera para avanzar a otra preferencia; o rechazar la asignación, en cuyo caso liberarán su cupo y tendrán que esperar hasta el período complementario para postular nuevamente a los establecimientos que en ese momento tengan vacantes. 
    3. Sin asignación. En este caso estarán automáticamente en la lista de espera, por lo que no tienen que realizar ninguna acción. 

    En el caso de quienes quedaron en sus preferencias, el Mineduc recomienda aceptar la asignación, porque es la forma en que las familias pueden garantizar sus cupos en los establecimientos. 

    ¿Cómo funciona la lista de espera? 

    Las familias que rechacen sus postulaciones liberarán los cupos asignados y tendrán que esperar hasta el período complementario del SAE para postular nuevamente. Esos cupos liberados harán que se mueva la lista de espera de este proceso principal, permitiendo quienes la hayan activado (caso 2) o quienes hayan quedado sin asignación (caso 3) obtengan algún cupo en los establecimientos que escogieron. 

    Los resultados de la lista de espera se conocerán entre el lunes 6 y el martes 7 de noviembre, en la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl.  

    Si el apoderado había quedado anteriormente asignado en alguna de sus preferencias, y la aceptó y activó la lista de espera (caso 2), verá el resultado definitivo de asignación. En cambio, si el apoderado había quedado sin asignación y ahora quedó en un establecimiento, podrá aceptar o rechazar el cupo. Si rechaza, liberará su cupo y tendrá que esperar hasta el período complementario para postular nuevamente. 

    ¿Cómo funciona el período complementario? 

    Entre el viernes 17 y el viernes 24 de noviembre el SAE abrirá un período complementario de postulación, para quienes rechazaron su asignación en el período principal y en la lista de espera, y para quienes quedaron sin asignación. 

    El proceso será similar al anterior: en la plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl tendrán que postular a los establecimientos de su interés, y los resultados serán publicados el jueves 7 de diciembre. Para mayor información y resolver dudas, pueden ingresar a esta página o llamar al call center 600 600 2626. 

    Principales resultados 

    Este año postularon 563.353 estudiantes en el SAE, en el que participaron 7.893 establecimientos. El 49% de los postulantes quedó en su primera preferencia, un punto más que el año pasado, lo que equivale a 264 mil estudiantes. En total, el 71,5% de los postulantes quedó en alguna de sus preferencias, un punto más que el año pasado, lo que equivale a 383 mil estudiantes. En tanto, un 20,42% de los estudiantes quedaron asignados en su establecimiento de origen.  

    “No tenemos ninguna duda de que el sistema de admisión escolar ha cumplido su objetivo, que es finalmente garantizar que los estudiantes, sin ningún tipo de discriminación, accedan a la educación que las familias eligen que ellos tengan. Hoy día el esfuerzo que tenemos que hacer es cómo ampliamos la cobertura y ofrecemos oportunidad educativa a todos los estudiantes, en todos los territorios y en todos los niveles educativos. Eso es un desafío que tiene el Estado de Chile para el corto plazo”, señaló el ministro Nicolás Cataldo. 

    Principales fechas 

    • Publicación de resultados del Período Principal: 19 al 25 de octubre 
    • Publicación de la lista de espera del Período Principal: 6 y 7 de noviembre 
    • Período Complementario: 17 al 24 de noviembre 
    • Publicación de resultados del Período Complementario: 7 de diciembre 
    • Matrícula a establecimientos: 11 al 22 de diciembre 
    • Período de regularización para repitentes: 26 y 27 de diciembre 
    • Regularización general: 28 diciembre 

    Fuente: Mineduc

    Articulo AnteriorCorfo relanza programa para financiar misiones tecnológicas e impulsar la internacionalización de empresas locales
    Articulo Siguiente Santiago 202: MTT habilita stands en Aeropuerto Internacional para venta y carga de tarjetas BIP!

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?