Esta tarde fue despachado a Comisión Mixta el proyecto de ley que fija un nuevo fraccionamiento pesquero, luego de que la Cámara de Diputados rechazara algunas modificaciones que hizo el Senado en segundo trámite constitucional.
El presidente de Sonapesca, Felipe Sandoval, quien representa al gremio más importante de pescadores industriales, señaló que “el Gobierno no ha dimensionado los efectos negativos que tendrá esta ley. En términos de actividad económica y empleo, existe un riesgo real de cierre para varias empresas ubicadas en la zona norte, centro-sur y sur austral del país. De hecho, ya es inminente que esto ocurra en dos compañías, lo que afectaría en una primera etapa a más de 1.000 trabajadores, en su mayoría mujeres”.
Además, el líder gremial sostuvo que “al cambiar los fraccionamientos actuales que estaban fijados hasta el 2032, junto a la insistencia en las licitaciones, esta ley podría ser declarada inconstitucional, o bien, el Estado se verá enfrentado a millonarios juicios en tribunales chilenos e internacionales, que se transformarán en pérdidas incalculables para el Fisco porque va a tener que indemnizar”.
Para cerrar, Sandoval agregó que “todo este escenario genera más incertidumbre y aumenta el riesgo país. Por eso, confiamos que en la comisión mixta primará el diálogo para alcanzar acuerdos responsables, oyendo todos los argumentos.
Fuente: Vital Comunicaciones.