En ese sentido, el Subsecretario resaltó que Chile ha propuesto que ambos mecanismos inicien programas de trabajo conjuntos orientados a compartir avances en inversiones y comercio. En ese aspecto, indicó que las principales áreas de convergencia son la acumulación de origen, ventanillas únicas de comercio exterior, facilitación de comercio y cooperación aduanera, encadenamientos productivos y movilidad de personas.
La autoridad chilena también llamó a impulsar una agenda de cooperación para unir fuerzas en ciencia y tecnología, trabajar en buscar fuentes de energía a valores competitivos y fortalecer la integración física, a través de la concreción de los corredores bioceánicos.
Además del Subsecretario Riveros, participaron en este encuentro los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; de Bolivia, Evo Morales; de Honduras, Juan Orlando Hernández; y el Presidente del Consejo de Ministros de Italia, Matteo Renzi. Además, la Vicepresidente de Panamá, Isabel de Saint-Malo; y los Cancilleres de Brasil, Mauro Luiz Vieira; de Argentina, Héctor Timerman; y de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa.
Al término de la VII Conferencia, el Subsecretario visitó el Pabellón de Chile en la Expo Milán 2015, acompañado del Consul General Guillermo Martínez,y del Encargado de la Oficina Comercial en Milán, Augusto Aninat. Después de un recorrido y de saludar a los anfitriones, degustó un almuerzo junto al Gerente del Pabellón, Guillermo Ariztía.
Fuente: Prensa Relaciones Exteriores