El jefe de la bancada de diputados por el Partido Por la Democracia (PPD), y diputado por la provincia de Linares Jorge Tarud, ingresó hoy un proyecto de ley que establece dedicación exclusiva del cargo parlamentario.
“Ante los acontecimientos que hemos visto hoy en día a nosotros nos parece que es de urgencia que se legisle al respecto. Estamos presentando este proyecto de ley como bancada por el Partido por la Democracia para que el cargo de diputado y senador sea de dedicación exclusiva al igual que los ministros de Estado que tienen lo que se llama una función crítica”, afirmó el diputado.
Explicando que esta “función crítica” significa que los secretarios de Estado “tienen una alta remuneración, porque se les obliga a tener dedicación exclusiva y los parlamentarios recibimos la misma remuneración”, por lo tanto, agregó “también se nos debe obligar a tener dedicación exclusiva”, pues a juicio de Tarud “no es pertinente que hayan parlamentarios que estén ejecutando otro tipo de labores remuneradas”.
“Aquí no se trata de prohibirle que un parlamentario tenga un comercio o una ferretería, se trata de que el parlamentario mismo no esté actuando en la forma como lo hizo un compañero de partido nuestro”, puntualizó.
Por ello, le pidió al Gobierno de la presidenta Bachelet patrocinar este proyecto y que sea discusión de suma urgencia, “creo que el país está esperando este tipo de actitudes, pero además de ello (exclusividad) aquí hay una sanción contundente, aquel parlamentario (senador o diputado) que no cumpla con este requisito va a perder el cargo. A nosotros nos parece que hay que tomar medidas muy estrictas, muy contundentes que realmente vayan en pos de la agenda de probidad de la agenda de la presidenta Bachelet”.
En ese sentido, el parlamentario agregó “la presidenta ha dicho que hay que terminar con la relación entre política y dinero. En consecuencia, los que tengan vocación de servicio público que nos dediquemos exclusivamente al servicio público, aquí no se viene a hacer dinero y si quieren hacer negocio ahí está el amplio campo de los negocios, pero no desde el Parlamento”.
“Lamentablemente el tiempo ha demostrado que esta ley es necesaria, por los acontecimientos que hemos visto”, dijo Tarud, recordando que presentó un proyecto con las mismas características en el año 2008 junto con el entonces diputado Patricio Walker y fue rechazado en el Congreso, “espero que hoy día esta iniciativa tenga un apoyo transversal, para mí sería incomprensible que los parlamentarios estuvieran en contra de un proyecto que va en pos de la transparencia y que va en pos de lo que es el servicio público. Tenemos que rescatar los valores republicanos de Chile, hoy día la ciudadanía no cree en nada ni en nadie. Miremos el futuro, tenemos incidencias internacionales donde nos están preguntando de todo el mundo qué pasa en Chile, qué pasa con la corrupción, tenemos que tomar medidas muy drásticas en pos de la transparencia y que seamos transparentes y los primeros quienes tenemos que serlo somos nosotros los parlamentarios”.
Fuente: Prensa diputado Tarud.