El diputado Jaime Bellolio llamó también al Colegio de Profesores a deponer el paro y que “nos pongamos a trabajar en mejorar el proyecto de ley”.
La primera semana de julio, la Comisión de Educación de la Cámara tenía agendada la votación en general del proyecto de ley que crea una Política Nacional Docente. Sin embargo, en la sesión extraordinaria realizada este jueves -instancia a la que fue invitada la directiva nacional del Colegio de Profesores y la subsecretaria Valentina Quiroga- se acordó suspender dicha votación.
Según explicó el diputado de la UDI Jaime Bellolio, “lo que se aprobó en la Comisión es que la votación en general quedó suspendida hasta que el Gobierno no se haga cargo de lo que el Colegio de Profesores ha manifestado y que nosotros mismos también hemos pedido”.
El acuerdo, que fue respaldado por todos los parlamentarios de la UDI que integran la instancia, no significa –eso sí- que el proyecto sea retirado o suspendida su tramitación. De hecho, el diputado Bellolio remarcó que “se continúa el trámite haciendo un cambio en las audiencias que teníamos planificadas para la próxima semana; las sesiones se mantienen, pero para realizar un trabajo con el Colegio de Profesores y el Ejecutivo”.
“Hemos estado de acuerdo con el Colegio de Profesores en que hay elementos que son esenciales y que no están incluidos en el proyecto y necesitamos que cambien. Por ejemplo, reducir la cantidad de alumnos por sala, que sea más atractivo –al inicio de la carrera docente- el poder ir a trabajar a escuelas vulnerables, que se incorporen evaluaciones locales, que las educadoras de párvulos y educadoras diferenciales también sean parte de la carrera docente. Es decir, hay un conjunto de materias que concordamos plenamente con los docentes que son muy necesarias que el Gobierno se abra a modificar”, precisó el legislador.
A renglón seguido, Bellolio reiteró el llamado que le hiciera en la víspera al Ejecutivo, en el sentido de abrirse a acoger demandas que han sido planteadas por docentes y por los propios parlamentarios. Pero también, que el Magisterio manifieste su disposición al diálogo y deponga el paro. Al respecto, el parlamentario dijo: “El día de ayer (miércoles), nosotros le pedíamos al Gobierno que se hiciera cargo de estas demandas; hoy día, hay un drama que están viviendo muchas familias al estar los colegios parados, y creemos que esa no es la manera de mejorar la calidad de la educación”.
“Se ha dado hoy una señal importante y esperamos que el Colegio de Profesores se haga cargo de la propuesta que se ha hecho en esta Comisión, que depongan el paro y el día lunes nos pongamos a trabajar en mejorar el proyecto de ley”, finalizó.
Fuente: Prensa Diputados UDI.