Docentes, escolares y sus apoderados, vivieron una jornada de experiencias y aprendizajes, recorriendo el Campus Isabel Bongard y el Departamento de Música de la U. de La Serena, para conocer de cerca la experiencia universitaria y la oferta académica 2026.
La Universidad de La Serena llevó a cabo la primera actividad de Puertas Abiertas del año 2025 para recibir a escolares, familiares y quienes quisieran conocer los espacios y la oferta académica, en el marco del proceso de Admisión 2026 del único plantel estatal de la Región de Coquimbo.
Las actividades se llevaron a cabo en el Campus Isabel Bongard, ubicado en calle Amunátegui #851, y el Departamento de Música, ubicado en Larraín Alcalde #2843, donde los jóvenes y padres pudieron visitar los espacios, recorriendo libremente las instalaciones, participar de clases, realizar visitas guiadas, actividades recreativas e intervenciones de estudiantes con el fin de empaparse de la vida universitaria.
En esta oportunidad participaron estudiantes y académicos de las carreras de Pedagogía en Educación General Básica, Diseño, Pedagogía en Educación Parvularia, Pedagogía en Educación Diferencial, Traducción Inglés-Español, Pedagogía en Inglés, Licenciatura en Música y Pedagogía en Educación Musical.
Bonita experiencia
Entre l@s visitantes estuvo el estudiante Joaquín Delgado, del Colegio Domingo Santa María de La Serena también se refirió a esta visita, manifestando que “me pareció una bonita experiencia poder visitar la Universidad de La Serena y ver todo lo que tiene para ofrecer a los alumnos que quieran estudiar alguna Pedagogía, sobre todo porque a mi me gustaría estudiar aquí Pedagogía General Básica, por los profesionales que entrega esta universidad”.
La alumna de tercero medio del Colegio Serena, Antonia Romero, por su parte, señaló que “fue una experiencia súper fructífera, porque vinimos pudimos conocer a los profesores quienes trabajan con mucha dedicación acá según lo que vimos y pudimos aprender de diferentes instrumentos. Actualmente toco violín y seguir una carrera me llama bastante la atención y la Universidad de La Serena siempre ha sido una gran opción para mí, ya que sabemos que cuenta con un prestigio por el legado de Jorge Peña Hen”.
Asimismo, el estudiante del colegio San Lorenzo del sector La Cantera de Coquimbo, Rodrigo Alfaro, dijo que “la experiencia fue muy buena, incluso me emocioné, porque desde los 6 años que toco batería, por lo que la música es parte de mi día a día, y bueno, ahora quiero empezar mi vida universitaria aquí”. Él asistió junto a su padre, del mismo nombre, quien relató que “pude entender la pasión que tiene cada uno de los alumnos que ingresan a esta universidad y tuve la oportunidad de conversar con muchos profesores, entre ellos el reconocido Talo Pinto. Además me parece espectacular que los niños puedan asistir a las aulas de la universidad, porque antiguamente llegábamos a la universidad a los institutos sin tener idea de nada”.
En tanto, María Martínez, alumna de cuarto medio del Liceo Técnico Marta Brunet, afirmó que “me gustó la experiencia de venir acá y ver un poco de las clases, y me gustaría estudiar Ingeniería en Minas, porque he escuchado muy buenas reseñas”.
Una buena iniciativa
El académico de la carrera de Diseño, José Manuel Aguayo, recalcó que esta actividad “es una muy buena idea, por varias razones, pero la principal es que somos una universidad estatal y como tal nos debemos a la comunidad. Entonces el hecho de que vengan cursos, personas y que la universidad los acoja, nos hace presentes junto a ellos”.
“Para mí es espectacular que hayan venido niños de varios colegios y que hayan interactuado con mis estudiantes, que el año pasado aún estaban en el colegio, para que entiendan que la universidad es una de las grandes herramientas que tenemos para salir adelante”, agregó.
Juliana Pozenato, estudiante de primer año de la carrera de Diseño, participó interactuando con los alumnos que visitaron las dependencias de USerena y aseguró que esta “es una muy buena iniciativa porque así los estudiantes de cuarto medio pueden saber cómo va a ser la carrera, la universidad, los ramos y las experiencias que tenemos aquí”.
Con respecto a esto, el Director de Asuntos Estudiantiles (DGAE) de USerena, Alan Olivares, expresó que “estamos muy contentos de realizar el Puertas Abiertas. Este año innovamos y partimos en el Campus Isabel Bongard y el Departamento de Música, y en mayo y junio seguiremos con los demás campus, incluyendo a Limarí, porque para nosotros es muy importante que los estudiantes y la comunidad de la conurbación y de otras comunas puedan venir a conocer como funcionan nuestras clases, talleres, laboratorios, y nuestras distintas actividades recreativas y deportivas”.
Cabe agregar que actividad de Puertas Abiertas se repetirá el 15 de mayo en el Campus Limarí, 27 de mayo en el Campus Andrés Bello y el 05 de junio en el Campus Ignacio Domeyko, por lo que l@s interesad@s en asistir podrán conocer el resto de los campus de USerena. Además, en octubre se realizará la tradicional Expo USerena y durante todo el año el equipo de Admisión visitará los colegios que lo soliciten.
Fuente: USerena.