El montaje es parte de las actividades que realiza la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Casa de Estudios para conmemorar el natalicio de la poeta y los 80 años de su obtención del Premio Nobel.
En el mes del natalicio de Gabriela Mistral, y a 80 años de que fuera galardonada con el Premio Nobel de Literatura (1945), la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca presenta la obra “De cómo me convertí en Mistral”, un biodrama unipersonal sobre la gran poeta chilena, encarnado por la destacada actriz de cine, teatro y televisión, Solange Lackington, en el que revela al público lo que fue su arduo trabajo en “Mistral, Gabriela (1945)”; un montaje que fue presentado en la UTalca en el año 2019.
En esta inusual obra, que tendrá una función única el lunes 14 de abril en el Aula Magna de dicha Casa de Estudios, la actriz relatará su transformación en la gran intelectual chilena; revelando cómo abordó su figura en el anterior montaje; las diferencias y similitudes con su propia vida, además de las complejidades para representar a una figura tan emblemática de nuestra literatura.
Así, a medida que Solange Lackington narra su transformación en la poeta, el espectador es protagonista de su proceso de caracterización física hasta convertirse en Mistral mientras escucha, en voz de la actriz, el discurso de agradecimiento tras recibir el Premio Nobel de Literatura (1945), y en paralelo la musicalización de algunos poemas por la guitarrista Lorena Souper y la cantante Ingrid Leyton.
“De cómo me convertí en Mistral” adentra al público en un mundo totalmente desconocido, sagrado para los actores, revelando el proceso artístico de la conocida actriz, de manera sensible y respetuosa, sobre la figura femenina más importante de nuestra historia.
Al respecto, la directora de Extensión Cultural de la Universidad de Talca, Marcela Albornoz Dachelet, indicó que “se trata de un notable montaje de la gran actriz Solange Lackington que nos vuelve a sorprender con su personificación de nuestra Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral. Ya la tuvimos en nuestro Campus Talca en 2019 con su montaje anterior sobre nuestra poeta, y la recibimos con una gran respuesta del público, que esperamos vuelva a acompañarnos en nuestra Aula Magna”.
“Desde Extensión Cultural estamos conmemorando a Gabriela Mistral en su mes de natalicio y especialmente por los 80 años que se cumplen desde que obtuvo el Nobel. Es una fecha muy significativa para nuestras letras, en la que hemos querido celebrar con programación especial para recordar y reflexionar en torno a su figura y legado”, agregó la directora.
“De cómo me convertí en Mistral”, se presentará de manera gratuita el lunes 14 de abril a las 19:00 horas en el Aula Magna del Espacio Bicentenario de la Universidad de Talca (Av. Lircay s/n). Apertura de puertas: 18:45 horas. Acceso por orden de llegada.
Café literario y Día del Libro
También para conmemorar los 80 años de la Nobel de Literatura Gabriela Mistral, y en el marco del mes de su natalicio y la celebración del Día del Libro, la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la UTalca ha preparado una edición especial de su café literario mensual, donde se recordará la trayectoria de la escritora y se leerá su poesía.
“Su verso: ¡Libros, callados libros de estanterías, vivos en su silencio, ardientes en su calma!, nos inspira también para conmemorar el Día Internacional del Libro, celebrado el 23 de abril”, explicó la directora Marcela Albornoz.
Como siempre, el encuentro será encabezado por la académica y escritora Lilian Barraza y tendrá como invitada especial a la escritora y editora Eugenia Prado Bassi. Se celebrará el viernes 25 de abril, 19:00 horas. Centro de Extensión UTalca (2 Norte 685).
Fuente: UTalca.