- Además, para quienes les gusta hacer ejercicio podrán ver en la señal del canal universitario nuevos capítulos de “En rutina”, así como diversas cápsulas y contenidos internacionales.
Este 2025 UTalcaTV tiene una renovada programación de calidad con su sello cultural educativo. Ya comenzaron a estrenarse diversos programas que el canal de televisión de la Universidad de Talca viene preparando desde el año pasado.
Uno de los principales atractivos es la segunda temporada de “Pasión por el Agro”, realizado en conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias de esta Casa de Estudios. Cada capítulo mostrará variados trabajos en el campo que apuntan a la sustentabilidad, por ejemplo, cultivos de tomates o pimentones sin uso de químicos, o las diversas adaptaciones que ha tenido el rubro a raíz del cambio climático, entre otros.
Respecto a lo que se podrá ver en pantalla, el decano (s) de esta facultad, Ricardo Cabeza Pérez, comentó que “nuestros académicos y académicas van a dar a conocer todas las nuevas investigaciones que se están realizando en el área de la sustentabilidad agrícola, el cambio climático, utilización eficiente del agua, enfermedades de la madera, nuevos cultivos emergentes como el uso del maqui, cultivos anuales y muchas cosas interesantes que vamos a poder debatir y que esperamos sea de vuestro interés”.
Cabeza valoró que a través de la televisión se pueda mostrar el trabajo que realizan los académicos en terreno. “Esperamos que sea muy importante para los agricultores y agricultoras porque muchas de estas investigaciones se realizan en la Región del Maule con efectos que son muy interesantes para levantar la economía, y para buscar nuevos cultivos que puedan servir como alternativa” detalló.
Otros programas
La Escuela de Kinesiología de la UTalca nuevamente dijo presente con su programa de ejercicios “En Rutina”. La Kinesióloga Verónica Ramírez Pacheco ya lleva 10 temporadas con este espacio pensado en todo público. Este año los televidentes podrán practicar desde sus casas entrenamientos de brazos y piernas con uso de bandas, así como aeróbicos de alta intensidad, entre otros.
Además, vuelve el microespacio “Enfoque Inclusivo”, con la participación de la Kinesióloga Viviana Estrada Castro, la profesional entrega información al público en general para guiar a personas ciegas en acciones comunes como subir a un auto, una escalera, etc.
Contenidos de calidad
UTalcaTV ha consolidado programas de calidad valorados no solo por el público, sino por canales como TVSenado que emiten parte de los contenidos que aquí se realizan. Un trabajo que cada vez tiene mayor alcance en el país.
“Como canal de televisión y como Dirección de Comunicaciones hemos realizado una nueva programación que está preparada con alta calidad, con mucho profesionalismo, y son precisamente estos estándares los que nos permiten hoy día posicionarnos en plataformas tan importantes como Mundo o VTR y mostrar nuestros contenidos y la Universidad de Talca a nivel nacional”, señaló la directora de Comunicaciones Corporativas, Marcela Barros Morales.
Producción externa
Junto a las producciones que realiza el canal, la nueva programación también incluirá las charlas 2025 que estuvieron en el Congreso Futuro y un espacio de entrevistas a investigadores que participaron en este evento. Además, en el marco del convenio con TVSenado, el canal de la Universidad de Talca emitirá una nueva temporada de “Profundidad de Campos”, donde el Premio Nacional de Periodismo, Sergio Campos Ulloa, conversa con parlamentarios sobre la agenda legislativa y actualidad.
En tanto, la cadena alemana DW sumará dos nuevos programas con temas económicos de alto interés abordados de manera didáctica y fáciles de entender.
Fuente: UTalca