En su sexta edición, el principal encuentro del sector incorpora por primera vez una feria presencial y una plataforma digital impulsada por inteligencia artificial, diseñada para orientar la búsqueda de propiedades según el perfil de cada usuario. La cita se da en un momento clave, en medio de la tramitación del proyecto de ley que busca subsidiar las tasas de créditos hipotecarios.
Santiago, 7 de abril de 2025 – Hasta el 13 de abril se desarrollará el Week Inmobiliario 2025, el evento más relevante del mercado de bienes raíces, que este año reunirá a compradores e inversionistas con más de 50 inmobiliarias y 9 bancos. Durante siete días, el público podrá explorar más de 220 proyectos habitacionales en distintas regiones del país y acceder a diversas alternativas de financiamiento.
Según estimaciones de la Cámara Chilena de la Construcción, el stock de viviendas ha crecido hasta cerca de 105.000 unidades, una cifra que supera el promedio de los últimos años. Parte de este stock es de viviendas terminadas, es decir que se encuentran listas para la venta. Las estimaciones de la CChC afirman, además, que aunque no se espera un año de recuperación significativa, en 2025 el mercado se dinamizará, apuntando a un incremento de 9% en la venta a nivel nacional, empujado por tasas más bajas y mejores ofertas.
“Este es un buen momento para concretar la compra de una vivienda, sea para alcanzar el sueño de la casa propia o como alternativa de inversión. Hoy existe un stock relevante de casas y departamentos en buenas localizaciones, disponibles a precios de oportunidad. A través de la plataforma, los compradores podrán encontrar alternativas atractivas, comparar opciones y aprovechar este espacio de competencia e información para concretar su compra”, destacó Slaven Razmilic, director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).
Las ofertas incluyen descuentos de hasta 35% sobre el valor de lista, con casi el 15% de las propiedades ubicadas en varias regiones del país. En tanto, en la Región Metropolitana, las comunas con más proyectos disponibles son Ñuñoa, La Florida, Santiago, Independencia, Las Condes y Providencia.
El Week Inmobiliario coincide con la tramitación en el Congreso del proyecto de ley que crea un subsidio a las tasas de créditos hipotecarios para viviendas de hasta 4.000 UF. De aprobarse, la iniciativa contemplaría 50 mil subsidios, beneficiando a quienes formalicen promesas de compraventa a partir del 1 de enero de 2025, lo que podría traducirse en condiciones aún más favorables para quienes realicen su compra durante esta edición del Week Inmobiliario.
“Con la aprobación de este proyecto de ley, hay una oportunidad. Sabemos que se están haciendo ofertas y hay un stock de cerca de 50.000 viviendas terminadas. Esta iniciativa ofrece la posibilidad que las personas obtengan un buen precio, pero además, que se genere un impacto positivo en el sector y en la economía, permitiendo nuevas inversiones, iniciando nuevas obras y generando más empleo”, aseguró Alfredo Echavarría, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción.
“Con tasas que han duplicado los niveles históricos más bajos, el acceso a la vivienda se ha vuelto cada vez más difícil. Este subsidio a la tasa hipotecaria busca reactivar el mercado inmobiliario, facilitando el crédito y dinamizando la demanda. Es una medida concreta para impulsar la inversión y apoyar a las familias que hoy están en la frontera de lo posible”, señaló José Manuel Mena, presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF).
Una experiencia integral
El Week Inmobiliario 2025 combina la modalidad digital con una feria presencial que contará con atención de ejecutivos de las principales inmobiliarias, enfocados en entregar atención directa. La plataforma digital está potenciada por inteligencia artificial, que permite buscar, comparar y recibir recomendaciones personalizadas de proyectos según ubicación, presupuesto y perfil financiero.
La feria presencial se realizará en el Espacio Vértice de Open Kennedy (Av. Presidente Kennedy 5601, Rosario Norte, Las Condes) y estará abierta al público el sábado 12 y domingo 13 de abril, entre las 10:00 y las 20:00 horas.
Conoce todos los proyectos y oportunidades en www.weekinmobiliario.cl.
Fuente: Tironi.