Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa» XII Summit País Digital: consenso sobre la necesidad de priorizar el uso de la tecnología para impulsar la productividad  
    Comunicados de Prensa

     XII Summit País Digital: consenso sobre la necesidad de priorizar el uso de la tecnología para impulsar la productividad  

    4 septiembre, 2024 - 22:033 Mins Lectura
    • Con la presencia de la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente y el gerente general de Fundación País Digital, Fernando Sánchez, comenzó la segunda y última jornada de este masivo encuentro sobre cultura y economía digital que congregó a más de 4.500 personas. 

    Hoy se llevó a cabo la segunda y última jornada del XII Summit País Digital 2024, el evento sobre cultura y economía digital más importante de Chile y la región. Durante las dos jornadas de este encuentro, se congregaron más de 4.500 personas provenientes del mundo de las tecnologías y la innovación, además de la academia, la sociedad civil y el sector público y privado. Esta nueva versión también fue transmitida a través de distintas plataformas de streaming, logrando llegar a más de un millón de personas, diariamente, a lo largo de todo Chile. 

    Esta segunda jornada estuvo marcada por conversaciones sobre economía digital para el desarrollo nacional, los desafíos de la innovación frente a las nuevas generaciones, inclusión financiera y tecnologías emergentes. Visiones presentadas desde distintos sectores, logrando un consenso sobre la necesidad de priorizar el uso de la tecnología para impulsar la productividad. 

    La ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, fue parte de la bienvenida a esta jornada. “Estoy convencida de que esta era digital es una nueva revolución y en Chile estamos construyendo nuevas capacidades, teniendo un consenso entre el sector público-privado y trabajando desde una política de Estado. Eso nos ubica en una posición muy aventajada para enfrentar el futuro digital, que nos llevará a ser más sabios, humanos, democráticos y con un mayor crecimiento”, concluyó la ministra. 

    Fernando Sánchez, gerente general de Fundación País Digital, quién también dio inicio a la última jornada de este encuentro, destacó que “la IA no busca reemplazarnos, sino que nos desafía a  sacar la mejor versión de nosotros. Estas capacidades permiten beneficiar a distintas áreas, como educación, industrialización, salud, entre otras. Por ejemplo, que hoy podamos pronosticar inundaciones fluviales con siete días de anticipación, es algo crucial para mejorar la calidad de vida de las personas. También en el área de la salud, donde con solo el color de la lengua podemos predecir diversas afecciones de salud con un 96% de precisión. Los humanos, acompañados de la tecnología, somos quienes hemos podido conseguir estos grandes avances en favor de un mejor futuro”.

    Por su parte, el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, agregó que “el mayor desafío para mejorar la productividad en nuestros sectores tradicionales radica en contar con equipos capaces de formular las preguntas adecuadas, permitiendo que diversos proveedores digitales ofrezcan las soluciones necesarias. Al lograr esto, avanzaremos a pasos agigantados”.

    A través exposiciones, conversaciones y debates, los líderes empresariales y de pensamiento, responsables de políticas, emprendedores e innovadores, los asistentes pudieron conocer de primera mano distintas innovaciones digitales, tales como la exploración del metaverso, experiencias de realidad virtual, desarrollos en base a la Inteligencia Artificial, entre otras tecnologías. 

    Al finalizar la segunda jornada se conocieron a los ganadores de la Hackatón País Digital by EY, que tuvo a Huawei Cloud como partner tecnológico, además del apoyo de SITIA, y que contó con más de 12 equipos y 51 participantes. El proyecto ganador fue SmartVision, desarrollado por tres estudiantes de la Universidad Federico Santa María y que busca integrar la tecnología como un aporte a la seguridad ciudadana.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorFiestas Patrias: Minsal e INTA llaman a comprar carne en locales establecidos y entregan recomendaciones para su consumo
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO –TERCERA EDICIÓN – Jueves 05 de septiembre de 2024

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?